Mi nombre es Jorge Abraham Domínguez Bautista. Nací el 10 de febrero de 1993 en Acayucan, Ver. Actualmente me encuentro cursando el 1er semestre de la licenciatura de contaduría en la Universidad Veracruzana en la facultad de Boca del Río. Me gusta mucho salir con mis amigos, pasarla bien y jugar futbol. En la escuela he participado en distintos torneos de futbol, en la primaria obtuve el 2do lugar en un torneo entre el sector 113. En la secundaria en los torneos internos gané un campeonato y dos subcampeonatos; y en la prepa en dos instancias me queda en semifinales. Mi equipo favorito es el América. Mi programa favorito es una serie de Warner Channel llamada “Friends”. Tengo un estudio en el idioma inglés, donde recientemente finalicé. Curiosamente en un principio no me parecía la idea de entrar al curso pero permanecí y logré terminarlo después de 4 años en el instituto Dalzell idiomas.
Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí. Los orígenes del internet se dieron durante los años 70 ya que la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de Estados Unidos (ARPANet), creo una red inicial de comunicaciones de alta velocidad y a partir de esta se integraron otras instituciones gubernamentales y redes académicas. De esta manera los investigadores, estudiantes, profesores y científicos se beneficiaron ya que así podían comunicarse con otras instituciones, consultar información disponible y publicar a otros la información que se generaba en base a sus actividades. En 1969 se creó el primer enlace entre dos universidades estadounidenses a través de la línea telefónica conmutada.
El término de web 2.0 apareció por primera durante una conferencia de O´Reylli Media en el año del 2004 y se refiere básicamente a los cambios acumulativos en la forma en que se desarrolla el software y el usuario final usa la web.
La web 2.0 utiliza algunas herramientas como son los blogs, wikis y entornos para compartir archivos.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la primera los datos que se encuentran no se pueden cambiar, ya se encuentran fijos. Mientras que en la web 2.0 es posible editar el contenido y modificarlos.
BIEN, BUEN BLOG, TE FALTO TU IMAGEN EN LA AUTOBIOGRAFIA, SALU2.
ResponderEliminar