1. Red social: es una estructura donde se relacionan las personas donde pueden establecer relaciones segun sus intereses, ya sean de amistad, comercio entre otras, la red puede ser mundial, nacioanl, entre institucion, etc.
2. Wiki: es un sitio web en la cual las personas pueden editar, borrar o modificar la informacion. Ejemplos de estos sitios web son: wikipedia, frikipedia, wikilibros, lyricwiki y wikimania.
Algunos proveedores de wiki son: wikispaces, wikia y wikiole.
3. Blog: es un sitio web que reune informacion o articulos que son publicados por una o mas personas. En estos van apareciendo las publicaciones mas recientes en la parte de arriba.
viernes, 7 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Balance General
El balance general es un estado financiero que refleja la situacion del patrimonio de una empresa en un momento determinado.
Los elementos principales del balance general varian dependiendo de la entidad. En las entidades lucartivas los elementos son: Activo, pasivo y capital contable. En el caso de las entidades no lucrativas se cambia el termino de capital contable por el de patrimonio contable.
El activo es un recurso controlado por una entidad identificado en terminos monetarios y de los que se espera recibir beneficios economicos futuros. Existen diversos tipos de activos dependiendo de su naturaleza:
- Efectivo
- Derechos a recibir efectivo
- Derecho a recibir bienes o servicios
- Bienes disponibles para la venta
- Bienes destinados al uso
- Los que representan participacion contable
El pasivo es una obligacion de la entidad que representa una disminucion futura de beneficios economicos derivadas de operaciones ocurridas en el pasado que afectan economicamente la entidad. Los tipos de pasivos segun su naturaleza son:
- Obligaciones de transferir efectivo
- Obligaciones de transferir bienes o servicios
- Obligaciones de transferir instrumentos financieros de la entidad
El patrimonio contable o capital contable es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Justificacion:
El balance general es uno de los cuatro estados financieros basicos, siendo el principal ya que con el se puede ver cual es la situacion financiera de la entidad. Para poder ampliar mas el conocimiento sobre la contabilidad es primordial saber este tema, ya que de el se desprenden los demas y a partir de entender sus cuentas se puede interpretar lo relacionado a la situacion financiera de una entidad.
Bibliografia
CINIF (Centro Mexicano para la Investigacion y Desarrollo de Normas de Informacion Financiera A.C.). Enero 2011, Worldcolor, Queretaro. Normas de Informacion Financiera. Fecha de consulta: 05-10-11.
Los elementos principales del balance general varian dependiendo de la entidad. En las entidades lucartivas los elementos son: Activo, pasivo y capital contable. En el caso de las entidades no lucrativas se cambia el termino de capital contable por el de patrimonio contable.
El activo es un recurso controlado por una entidad identificado en terminos monetarios y de los que se espera recibir beneficios economicos futuros. Existen diversos tipos de activos dependiendo de su naturaleza:
- Efectivo
- Derechos a recibir efectivo
- Derecho a recibir bienes o servicios
- Bienes disponibles para la venta
- Bienes destinados al uso
- Los que representan participacion contable
El pasivo es una obligacion de la entidad que representa una disminucion futura de beneficios economicos derivadas de operaciones ocurridas en el pasado que afectan economicamente la entidad. Los tipos de pasivos segun su naturaleza son:
- Obligaciones de transferir efectivo
- Obligaciones de transferir bienes o servicios
- Obligaciones de transferir instrumentos financieros de la entidad
El patrimonio contable o capital contable es el valor residual de los activos de la entidad, una vez deducidos todos sus pasivos.
Justificacion:
El balance general es uno de los cuatro estados financieros basicos, siendo el principal ya que con el se puede ver cual es la situacion financiera de la entidad. Para poder ampliar mas el conocimiento sobre la contabilidad es primordial saber este tema, ya que de el se desprenden los demas y a partir de entender sus cuentas se puede interpretar lo relacionado a la situacion financiera de una entidad.
Bibliografia
CINIF (Centro Mexicano para la Investigacion y Desarrollo de Normas de Informacion Financiera A.C.). Enero 2011, Worldcolor, Queretaro. Normas de Informacion Financiera. Fecha de consulta: 05-10-11.
Juan José de los Reyes "El pípila"
Juan José Martínez mejor conocido como “el pípila” nació el 3 de enero de 1872 en San Miguel el Grande, Guanajuato. Estudió en su ciudad natal, aunque de joven comenzó a trabajar en las minas de Guanajuato como barretero. En el año de 1810 dejó su trabajo y todas las comodidades que tenía con ello, para así integrarse al ejército de los Insurgentes junto con otros mineros más. Acompañó al ejército de Hidalgo desde San Miguel hasta la Alhóndiga o depósito de granos. Hidalgo le mencionó acerca de la necesidad que había de quemar la puerta de la Alhóndiga, así que el pípila se cubrió las espaldas con una losa y con una tea encendida se dirigió a la puerta y le prendió fuego. La Alhóndiga pudo así ser tomada. El pípila estuvo presente en muchas acciones guerreras más y luego volvió a sus minas. Murió el 25 de julio de 1863 en la ciudad de Allende, Guanajuato.
Bibliografia
Xpertia. Heroe insurgente "El pipila". Cristina 27 de enero de 2002. Fecha de consulta: 04-10-11. URL: http://www.xpertia.com/home.asp?tip=usu&item=pregunta&id=5&id_item=73754&idr=61512
martes, 4 de octubre de 2011
Autobiografia
Mi nombre es Jorge Abraham Domínguez Bautista. Nací el 10 de febrero de 1993 en Acayucan, Ver. Actualmente me encuentro cursando el 1er semestre de la licenciatura de contaduría en la Universidad Veracruzana en la facultad de Boca del Río. Me gusta mucho salir con mis amigos, pasarla bien y jugar futbol. En la escuela he participado en distintos torneos de futbol, en la primaria obtuve el 2do lugar en un torneo entre el sector 113. En la secundaria en los torneos internos gané un campeonato y dos subcampeonatos; y en la prepa en dos instancias me queda en semifinales. Mi equipo favorito es el América. Mi programa favorito es una serie de Warner Channel llamada “Friends”. Tengo un estudio en el idioma inglés, donde recientemente finalicé. Curiosamente en un principio no me parecía la idea de entrar al curso pero permanecí y logré terminarlo después de 4 años en el instituto Dalzell idiomas.
Internet es un conjunto de redes conectadas entre sí. Los orígenes del internet se dieron durante los años 70 ya que la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de Estados Unidos (ARPANet), creo una red inicial de comunicaciones de alta velocidad y a partir de esta se integraron otras instituciones gubernamentales y redes académicas. De esta manera los investigadores, estudiantes, profesores y científicos se beneficiaron ya que así podían comunicarse con otras instituciones, consultar información disponible y publicar a otros la información que se generaba en base a sus actividades. En 1969 se creó el primer enlace entre dos universidades estadounidenses a través de la línea telefónica conmutada.
El término de web 2.0 apareció por primera durante una conferencia de O´Reylli Media en el año del 2004 y se refiere básicamente a los cambios acumulativos en la forma en que se desarrolla el software y el usuario final usa la web.
La web 2.0 utiliza algunas herramientas como son los blogs, wikis y entornos para compartir archivos.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la primera los datos que se encuentran no se pueden cambiar, ya se encuentran fijos. Mientras que en la web 2.0 es posible editar el contenido y modificarlos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


